viernes
Es la hora del planeta
Como las buenas causas no tienen sellos y vale la pena apoyarlas no importa de donde procedan, Renacelarte se a une a una gran causa y a una gran movilización que tendrá lugar este 26 de marzo en muchos lugares del planeta y que une a millones de personas en el mundo. Estamos hablando por supuesto de la mayor congregacion civica por una causa ambiental, la que se ha denominado La hora del Planeta. Pero, ¿Que es la hora del planeta? Pues bien, en el año 2007, en Sidney, Australia, más de dos millones de personas apagaron las luces como manifestación para reclamar acciones en contra del cambio climático. Fue tal el impacto que este movimiento originó, que al cabo de un año, eran 370 ciudades las que estaban unidas a la causa, lo que significó que cerca de 75 millones de personas apagaran las luces durante La hora del Planeta en el año 2008. En el 2009, la iniciativa hizo historia ya que participaron cientos de millones de personas de todo el mundo convirtiéndose en la acción colectiva voluntaria más grande nunca vista. Lugares emblemáticos como el puente Golden Gate en San Francisco, el Coliseo Romano y el anuncio de Coca Cola en Times Square en la ciudad de Nueva York, estuvieron en oscuridad, como símbolo de esperanza por una causa global que se vuelve más urgente cada hora. La Hora del Planeta en definitiva es un mensaje de esperanza y de acción.
En el 2010, el movimiento alcanzó cifras nunca esperadas, ya que ciudadanos de 128 países de todos los continentes no solo apagaron las luces sino que organizaron todo tipo de eventos y reuniones a la luz de las velas demostrando que sí se pueden hacer las cosas cuando se trabaja en equipo y con un fin común. En ese momento, la ciudad prohibida de Beijing, la Puerta de Branderburgo, las cataratas Victoria y el Museo de la Paz de Hiroshima se unieron a la lista creciente de iconos que apagaron las luces en todos los rincones del mundo para simbolizar la lucha contra el cambio climático. Según la WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza), que es la organización promotora del evento, "al animar a individuos, empresas y gobiernos a comprometerse y actuar en favor de la sostenibilidad y demostrando tal compromiso al apagar las luces durante una hora concreta, la Hora del Planeta estará lanzando un poderoso mensaje de esperanza de lo que podemos lograr si actuamos juntos. Esto inspirará a otros para que se unan al objetivo final de conseguir un mundo más sano".
Aunque por supuesto que la iniciativa tiene sus detractores y sus criticas, como todo en esta vida. Dicen algunos, que desde el punto de vista científico, La Hora del Planeta no beneficia en lo absoluto a la Ecología mundial. Más bien al contrario, se pues dicen que este evento perjudica al medio ambiente. Según dichos argumentos, apagar las luces contribuye a una disminución brusca de la producción de energía en las centrales. Al pasar los 60 minutos que dura este acontecimiento, se produce un aumento brusco de la producción que había sido más baja de lo normal durante ese lapso de tiempo. Como consecuencia, se produce entonces el fenómeno de la sobretensión, es decir, un pico de tensión, que trae como consecuencia un mayor gasto energético, así como un sobrecalentamiento que provocaría, si el evento se realizara a mayor escala (si se sumaran más ciudadanos y empresas al propósito de realizar la Hora del planeta) daños graves en los equipos y en el suministro. Así las cosas, la crítica más dura que recibe este evento, es precisamente que no se consigue un ahorro energético, sino todo lo contrario.
En este 2011, La hora del Planeta quiere ir más allá. A pesar de los detractores, es un intento de promover un cambio de actitud global, señalará el momento a partir del cual individuos, empresas y gobiernos se comprometerán a realizar acciones a favor del planeta para todo el año. Así que hogares, oficinas, edificios oficiales e iconos arquitectónicos de Europa, Asia, África, Oceanía y América se oscurecerán para simbolizar las acciones de las personas para ir más allá de la hora. En pro de un cambio de mentalidad, de darle un respiro al planeta, de un mejor mundo para el mañana y de unir a los seres humanos en acciones que sean positivas para la tierra y para ellos mismos, este Blog y su autor se unen al evento y te invita a que apagues la luz celebrando...La Hora del Planeta.
En el 2010, el movimiento alcanzó cifras nunca esperadas, ya que ciudadanos de 128 países de todos los continentes no solo apagaron las luces sino que organizaron todo tipo de eventos y reuniones a la luz de las velas demostrando que sí se pueden hacer las cosas cuando se trabaja en equipo y con un fin común. En ese momento, la ciudad prohibida de Beijing, la Puerta de Branderburgo, las cataratas Victoria y el Museo de la Paz de Hiroshima se unieron a la lista creciente de iconos que apagaron las luces en todos los rincones del mundo para simbolizar la lucha contra el cambio climático. Según la WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza), que es la organización promotora del evento, "al animar a individuos, empresas y gobiernos a comprometerse y actuar en favor de la sostenibilidad y demostrando tal compromiso al apagar las luces durante una hora concreta, la Hora del Planeta estará lanzando un poderoso mensaje de esperanza de lo que podemos lograr si actuamos juntos. Esto inspirará a otros para que se unan al objetivo final de conseguir un mundo más sano".
Aunque por supuesto que la iniciativa tiene sus detractores y sus criticas, como todo en esta vida. Dicen algunos, que desde el punto de vista científico, La Hora del Planeta no beneficia en lo absoluto a la Ecología mundial. Más bien al contrario, se pues dicen que este evento perjudica al medio ambiente. Según dichos argumentos, apagar las luces contribuye a una disminución brusca de la producción de energía en las centrales. Al pasar los 60 minutos que dura este acontecimiento, se produce un aumento brusco de la producción que había sido más baja de lo normal durante ese lapso de tiempo. Como consecuencia, se produce entonces el fenómeno de la sobretensión, es decir, un pico de tensión, que trae como consecuencia un mayor gasto energético, así como un sobrecalentamiento que provocaría, si el evento se realizara a mayor escala (si se sumaran más ciudadanos y empresas al propósito de realizar la Hora del planeta) daños graves en los equipos y en el suministro. Así las cosas, la crítica más dura que recibe este evento, es precisamente que no se consigue un ahorro energético, sino todo lo contrario.
En este 2011, La hora del Planeta quiere ir más allá. A pesar de los detractores, es un intento de promover un cambio de actitud global, señalará el momento a partir del cual individuos, empresas y gobiernos se comprometerán a realizar acciones a favor del planeta para todo el año. Así que hogares, oficinas, edificios oficiales e iconos arquitectónicos de Europa, Asia, África, Oceanía y América se oscurecerán para simbolizar las acciones de las personas para ir más allá de la hora. En pro de un cambio de mentalidad, de darle un respiro al planeta, de un mejor mundo para el mañana y de unir a los seres humanos en acciones que sean positivas para la tierra y para ellos mismos, este Blog y su autor se unen al evento y te invita a que apagues la luz celebrando...La Hora del Planeta.
jueves
Curiosidades del mundo del arte
lunes
El grafitero Banksy.
Banksy es un tipo satírico, irreverente y anónimo. Algunos lo consideran un artista, pero otros solo lo catalogan como un vándalo. Bansky es el pseudómino de un prolífico grafitero británico. Se cree que nació en Yate, localidad cercana a Bristol pero los datos acerca de su identidad son inciertos y se desconocen detalles de su biografía. Según algunos, trabajaba como un carnicero pero se vio implicado en el grafiti durante el boom del aerosol en Bristol de finales de los Ochenta. Su trabajo, en su gran mayoría piezas salpicadas de satira sobre política, cultura pop, moralidad y etnias, combina escritura con graffiti con el uso de estarcidos con plantilla (conocidos generalmente como stencils).
Nadie fuera de su círculo de amigos sabe con certeza su nombre verdadero, ni la forma de su cara, ni su estatura, ni su biografía, ni su lugar de residencia o su número de teléfono. En Bristol, la ciudad en la que nació, un buen numero de personas lo adoran en especial la mayoría de los jóvenes; la policía, en cambio, lo considera un vándalo. Él mismo se ha autodefinido como "vándalo profesional". Los turistas no pierden oportunidad para tomar fotografías de sus dibujos callejeros como de los barcos del puerto; su libro se encuentra entre las camisetas y las catedrales de miniatura en las tiendas de recuerdos; a los empleados de la limpieza de los vagones de los trenes de esta ciudad les entregaron el año pasado una guía de arte grafitero para que aprendieran a identificar sus pintadas y conservarlas. Por alguna razón particular a Banksy le atraen las ratas. Se dedicó a llenar las calles y parques de Bristol con pinturas de ratas de espíritu crítico y burlón que hacían de todo: rodar a los transeúntes con cámaras, oír música, bailar, volar, romper con tenazas imaginarias candados de puertas de verdad y se integraban en el paisaje urbano (en los buzones, en las alcantarillas, en las trampillas, en los pomos de las puertas) para reírse de él y para criticar los carteles que prohibían una u otra cosa.
En el año 2000 Banksy organizó su primera exposición en un restaurante-barco llamado Severnshed. Después se mudó a Londres, ciudad que también llenó de dibujos y viajó a Los Ángeles, San Francisco o Barcelona. Su fama y su cotización creció. Los admiradores locales que compraron en Severnshed obras suyas por 100 libras las revenden ahora por cerca de 30.000. El arte urbano del famoso Banksy combina escritura con una técnica de estarcido muy particular y sus obras se han hecho populares al ser visibles en varias ciudades del mundo, especialmente en Londres. Tan popular ha sido su obra que hasta en los Simpsons fue caricaturizado en el episodio llamado MoneyBART de la temporada 22, en la secuencia de apertura donde toda la ciudad de Springfield está llena de graffitis escritos por él. Bart con la boca tapada escribe en la pizarra: "No debo escribir en las paredes" escrito en todas partes. De todas formas, para bien o para mal, este es un tipo que da de que hablar y a quien los muros de las ciudades más renombradas del mundo le temen. Para los amantes de su arte y más aun para quienes no lo conocen, aquí les dejo un vídeo con una colección de imagenes de este irreverente y satírico artista que aprovecha cualquier muro limpio para tomarlo como lienzo para alguna de sus obras.
Nadie fuera de su círculo de amigos sabe con certeza su nombre verdadero, ni la forma de su cara, ni su estatura, ni su biografía, ni su lugar de residencia o su número de teléfono. En Bristol, la ciudad en la que nació, un buen numero de personas lo adoran en especial la mayoría de los jóvenes; la policía, en cambio, lo considera un vándalo. Él mismo se ha autodefinido como "vándalo profesional". Los turistas no pierden oportunidad para tomar fotografías de sus dibujos callejeros como de los barcos del puerto; su libro se encuentra entre las camisetas y las catedrales de miniatura en las tiendas de recuerdos; a los empleados de la limpieza de los vagones de los trenes de esta ciudad les entregaron el año pasado una guía de arte grafitero para que aprendieran a identificar sus pintadas y conservarlas. Por alguna razón particular a Banksy le atraen las ratas. Se dedicó a llenar las calles y parques de Bristol con pinturas de ratas de espíritu crítico y burlón que hacían de todo: rodar a los transeúntes con cámaras, oír música, bailar, volar, romper con tenazas imaginarias candados de puertas de verdad y se integraban en el paisaje urbano (en los buzones, en las alcantarillas, en las trampillas, en los pomos de las puertas) para reírse de él y para criticar los carteles que prohibían una u otra cosa.
En el año 2000 Banksy organizó su primera exposición en un restaurante-barco llamado Severnshed. Después se mudó a Londres, ciudad que también llenó de dibujos y viajó a Los Ángeles, San Francisco o Barcelona. Su fama y su cotización creció. Los admiradores locales que compraron en Severnshed obras suyas por 100 libras las revenden ahora por cerca de 30.000. El arte urbano del famoso Banksy combina escritura con una técnica de estarcido muy particular y sus obras se han hecho populares al ser visibles en varias ciudades del mundo, especialmente en Londres. Tan popular ha sido su obra que hasta en los Simpsons fue caricaturizado en el episodio llamado MoneyBART de la temporada 22, en la secuencia de apertura donde toda la ciudad de Springfield está llena de graffitis escritos por él. Bart con la boca tapada escribe en la pizarra: "No debo escribir en las paredes" escrito en todas partes. De todas formas, para bien o para mal, este es un tipo que da de que hablar y a quien los muros de las ciudades más renombradas del mundo le temen. Para los amantes de su arte y más aun para quienes no lo conocen, aquí les dejo un vídeo con una colección de imagenes de este irreverente y satírico artista que aprovecha cualquier muro limpio para tomarlo como lienzo para alguna de sus obras.
domingo
El pincel de van Gogh
Es cautivante, atrapador y encantador. Así es el trazo de Vincent van Gogh, y creo que en eso muchos de los admiradores del maestro estamos de acuerdo. Su trazo es especial y muy particular, ya que no es frecuente encontrar ese tipo de empastado en otras obras y creo que eso, es uno de varios factores que más encantan a los fanáticos de Vincent dentro de los cuales me incluyo.

Las mejores películas durante el 2010
Como a este Blog le encanta el cine, que mejor que comenzar el 2011 con una pequeña lista de lo mejor del séptimo arte durante 2010, la cual hemos tomado de una de las biblias del séptimo arte como es el IMBd, nada menos que la mayor base de datos del cine.
El último trabajo de Christopher Nolan no sólo ha sido la película más tuiteada del año, sino que es la mejor valorada por los cinéfilos. Además, " Origen", la séptima película de Nolan, ha sido catalogada como el tercer mejor largometraje de 2010 según Stephen King. Bueno, pero para no alargar mas esto, aquí está la lista de lo mejor del cine durante 2010 para la IMBd con puntaje y todo, un gran saludo a todos los cinéfilos y en espera de muy buen cine en este 2011.
El último trabajo de Christopher Nolan no sólo ha sido la película más tuiteada del año, sino que es la mejor valorada por los cinéfilos. Además, " Origen", la séptima película de Nolan, ha sido catalogada como el tercer mejor largometraje de 2010 según Stephen King. Bueno, pero para no alargar mas esto, aquí está la lista de lo mejor del cine durante 2010 para la IMBd con puntaje y todo, un gran saludo a todos los cinéfilos y en espera de muy buen cine en este 2011.

1. Origen 9.0
2. Black swan 8.9
3. Toy Story 3 8.7
4. Red social 8.2
5. Como entrenar a tu dragón 8.2
6. Enredados 8.1
7. Kick Ass 8.0
8. Shutter island 8.0
9. Harry Potter y las reliquias de la muerte 7.9
10. Scott pilgrim 7.9
sábado
Bienvenido año 2011

Como dice la canción..."un año que empieza y otro que se va". Desde que se realiza esta celebración en los países regidos por el calendario gregoriano, el inicio de un nuevo año es una oportunidad para empezar de nuevo. Atrás quedarán las cosas negativas, los malos momentos, las experiencias desagradables y los malos recuerdos. Al menos, eso esperamos.
El inicio de un nuevo año significa que siempre es bueno olvidar lo negativo y es una buena manera para hacer un corte en nuestras vidas o un borrón y cuenta nueva, para darle paso a una nueva visión de las cosas, buscar un nuevo norte o para seguir trabajando en lo bueno que traemos del año anterior. Quien escribe este Blog les desea a todos sus amigos lectores el mejor de los años, infinita prosperidad con cientos de cosas buenas, tranquilidad y mucha felicidad. ¡Bienvenido 2011!
El inicio de un nuevo año significa que siempre es bueno olvidar lo negativo y es una buena manera para hacer un corte en nuestras vidas o un borrón y cuenta nueva, para darle paso a una nueva visión de las cosas, buscar un nuevo norte o para seguir trabajando en lo bueno que traemos del año anterior. Quien escribe este Blog les desea a todos sus amigos lectores el mejor de los años, infinita prosperidad con cientos de cosas buenas, tranquilidad y mucha felicidad. ¡Bienvenido 2011!
domingo
Colombia...tu puedes.

¿Que en Colombia no se están haciendo cosas buenas?...¡por favor! En este, el país del sagrado corazón, de orquídeas, de flora y fauna sin igual, pariso bañado por dos oceanos realmente están pasando cosas interesantes, al menos, en lo que a música se refiere. Todo un movimiento independiente se ha gestando desde los últimos años en el país con unos frutos bien particulares que le están dando la vuelta al mundo. Grupos como The Mills, The Hall Effect, Bomba Estereo, Superlitio, Sistema Solar, ChocQuibTown y muchos otros, demuestran que algo singular esta pasando en el país, que existe una ola de buena creatividad, un aire de vanguardia, de innovación y de ganas de hacer cosas diferentes que se salgan de lo trillado y lo reencauchado, porque ya estamos hasta la coronilla de lo mismo y de los mismos con las mismas. Así que punto a favor por la gente que busca nuevos caminos y que le apuesta a nuevas ideas y a un trabajo bien hecho demostrando que en Colombia...sí se puede.
lunes
Jeff Beck en Bogotá
Colombia definitivamente ha mejorado notablemente como plaza de conciertos para las bandas internacionales. No es por nada que bandas de la talla de Metallica, Iron Maiden, Coldplay, Killers, Kean, REM y Green Day entre muchas otras, hayan pisado esta tierra y lo mejor de todo, es que al parecer se hayan llevado una buena impresión, lo cual es muy positivo para nuestro país. Aunque claro, hay que reconocer dos cosas muy importantes. Una de ellas es el excelente trabajo de los organizadores teniendo en cuenta que no contamos en Bogotá con un escenario idóneo para este tipo de espectáculos pero que a pesar de todo, la logística realiza un trabajo bastante loable en la mayoría de ocasiones. La segunda cosa importante y como no reconocerlo, es el gran público que tiene Colombia, un público que es muy animado, receptivo y supremamente calido que le hace honor al trópico.
Es claro que Colombia es un país ávido de música de la buena y quiere más. Por eso Bogotá celebra la visita del legendario y excelso guitarrista Jeff Beck, un tipo que se ha mantenido en la cumbre y sobre quien realmente hay muy poco que decir y mas bien mucho que escuchar. Así que en hora buena este Blog y quien lo escribe, celebran la visita del gran Jeff Beck y se regocijará de estar presente en ese concierto ante una de las leyendas vivas del Blues/Rock. Larga vida al Blues!
Cause we´ve ended as lovers: Jeff Beck a la guitarra, el virtuoso Vinnie Colaiuta en la bateria y la espectacular Tal Wilkenfeld en el bajo.
Es claro que Colombia es un país ávido de música de la buena y quiere más. Por eso Bogotá celebra la visita del legendario y excelso guitarrista Jeff Beck, un tipo que se ha mantenido en la cumbre y sobre quien realmente hay muy poco que decir y mas bien mucho que escuchar. Así que en hora buena este Blog y quien lo escribe, celebran la visita del gran Jeff Beck y se regocijará de estar presente en ese concierto ante una de las leyendas vivas del Blues/Rock. Larga vida al Blues!
Cause we´ve ended as lovers: Jeff Beck a la guitarra, el virtuoso Vinnie Colaiuta en la bateria y la espectacular Tal Wilkenfeld en el bajo.
martes
Clapton still God!

Hablar de Eric Clapton no es tarea fácil y en especial para quienes practicamos una especie de veneración por el gran Slowhand. Desde sus tiempos con The Yardbirds, pasando por la escuela del John Mayall y ese gran Power trio que fue The Cream, Clapton no ha dejado de sorprendernos, siempre ha estado reinventandose y permaneciendo constante en la escena musical lo cual lo hace más grande aun porque realmente nunca ha desaparecido.
En este 2010, Clapton nos presenta su ultima producción titulada simplemente Clapton. Un álbum sobrio, lleno de finos detalles, buen Blues y una exquisita versión del clásico Autumn leaves. Un álbum con el cual disfrutaran los amantes del buen Blues y los fanáticos eternos de Mr Slowhand. Larga vida a Eric Clapton.
En este 2010, Clapton nos presenta su ultima producción titulada simplemente Clapton. Un álbum sobrio, lleno de finos detalles, buen Blues y una exquisita versión del clásico Autumn leaves. Un álbum con el cual disfrutaran los amantes del buen Blues y los fanáticos eternos de Mr Slowhand. Larga vida a Eric Clapton.
viernes
Un buen hábito...dar gracias.
Estamos en una cultura que generalmente no agradece nada. Vivimos en el mundo de la critica, del juzgamiento, de darle palo al otro y de resaltar siempre lo malo. Infortunadamente, la mayor parte del tiempo estamos dispuestos a resaltar solo lo negativo...¡que mal hábito!
Pero las cosas también pueden ser de otro modo...es hora de resaltar las cosas buenas de los otros. ¡No todo el mundo puede estar haciendo las cosas mal todo el tiempo! Es cierto que en un país donde muchas cosas funcionan mal, dicho fenómeno puede volverse contagioso hacia su población y hacer que esta también funcione mal, pero no, no es así. Existe gente del común que intenta hacer las cosas bien y afortunadamente, una buena cantidad de esa gente en un buen numero de ocasiones lo logra con éxito.
Así las cosas, es buen momento para revivir el arte de dar las gracias, para reconocer el buen trabajo de los otros, su esfuerzo y además de eso, la buena actitud, porque definitivamente la actitud lo es todo, o al menos, una buena parte. En medio de la sociedad del caos en que vivimos, el valor de una sonrisa y el poder de la palabra es incalculable, y son cosas como esas las que nos recuerdan que a pesar de muchos avances tecnologicos o el mundo de lo material, es la sensibilidad del ser humano la que mueve este mundo y un poco de asertividad no le cae nada mal a nuestra compleja y violenta sociedad.

Pero las cosas también pueden ser de otro modo...es hora de resaltar las cosas buenas de los otros. ¡No todo el mundo puede estar haciendo las cosas mal todo el tiempo! Es cierto que en un país donde muchas cosas funcionan mal, dicho fenómeno puede volverse contagioso hacia su población y hacer que esta también funcione mal, pero no, no es así. Existe gente del común que intenta hacer las cosas bien y afortunadamente, una buena cantidad de esa gente en un buen numero de ocasiones lo logra con éxito.
Así las cosas, es buen momento para revivir el arte de dar las gracias, para reconocer el buen trabajo de los otros, su esfuerzo y además de eso, la buena actitud, porque definitivamente la actitud lo es todo, o al menos, una buena parte. En medio de la sociedad del caos en que vivimos, el valor de una sonrisa y el poder de la palabra es incalculable, y son cosas como esas las que nos recuerdan que a pesar de muchos avances tecnologicos o el mundo de lo material, es la sensibilidad del ser humano la que mueve este mundo y un poco de asertividad no le cae nada mal a nuestra compleja y violenta sociedad.

martes
¡Feliz cumpleaños COLOMBIA!

Hoy mi país esta de plácemes ya que cumple 200 años de independencia. 200 años de un país que aún no ha sido capaz de entender todo su potencial pero que aun así disfruta, vive, baila, celebra, palpita, goza, se ríe de si mismo y nunca pierde la esperanza.
¡Que país es Colombia! Localizada sobre toda la linea del Ecuador, es uno de los dos mas ricos en biodiversidad en el mundo, cuenta con dos océanos, tres cordilleras, islas en el Caribe, una de las mayores riquezas hidricas del mundo, el café mas suave del mundo, esmeraldas, orquideas, carbón, selvas, flora y fauna sinigual y con una situación geográfica única en el mundo.
Colombia es una berraquera definitivamente. Nos reímos de nosotros mismos, mamamos gallo, somos extremistas para todo, con un pesimismo único pero así mismo con un idealismo de locos, somos muy folclóricos, pero, que le vamos a ser, esa mezcla indígena e hispánica nos marcó por siempre y ya eso está en los genes, pero es eso mismo y esta tierra lo que nos hace únicos.
Colombia es un país bello, es...la tierra de Colón. Un país que canta y ríe a pesar de sus dificultades. Aquí, se siente la alegría de su gente, su buena onda, su buena energía y su amor por la tierra a pesar de la gran diversidad cultural. Este país sufre y se duele de la adversidad pero no se estanca, y eso es algo muy particular del colombiano. Si, es posible que no tengamos memoria y olvidemos muy fácil, pero realmente vivimos el trópico, y aquella condición geográfica nos marca definitivamente.
A ti Colombia, tierra de este gran pueblo, tierra rica y generosa...gracias por vernos nacer y por hacernos sentir orgullosamente...COLOMBIANOS.
¡Que país es Colombia! Localizada sobre toda la linea del Ecuador, es uno de los dos mas ricos en biodiversidad en el mundo, cuenta con dos océanos, tres cordilleras, islas en el Caribe, una de las mayores riquezas hidricas del mundo, el café mas suave del mundo, esmeraldas, orquideas, carbón, selvas, flora y fauna sinigual y con una situación geográfica única en el mundo.
Colombia es una berraquera definitivamente. Nos reímos de nosotros mismos, mamamos gallo, somos extremistas para todo, con un pesimismo único pero así mismo con un idealismo de locos, somos muy folclóricos, pero, que le vamos a ser, esa mezcla indígena e hispánica nos marcó por siempre y ya eso está en los genes, pero es eso mismo y esta tierra lo que nos hace únicos.
Colombia es un país bello, es...la tierra de Colón. Un país que canta y ríe a pesar de sus dificultades. Aquí, se siente la alegría de su gente, su buena onda, su buena energía y su amor por la tierra a pesar de la gran diversidad cultural. Este país sufre y se duele de la adversidad pero no se estanca, y eso es algo muy particular del colombiano. Si, es posible que no tengamos memoria y olvidemos muy fácil, pero realmente vivimos el trópico, y aquella condición geográfica nos marca definitivamente.
A ti Colombia, tierra de este gran pueblo, tierra rica y generosa...gracias por vernos nacer y por hacernos sentir orgullosamente...COLOMBIANOS.
jueves
La fotografía...un arte fascinante.
La fotografía es una delicada mezcla entre ciencia y arte. Es el proceso de obtener imágenes para la posteridad por la acción de la luz. Es la acción de capturar imágenes y fijarlas en un medio material sensible a la luz. Basándose en el principio de la cámara oscura en la cual se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido y aumentada su nitidez. Para almacenar dicha imagen, las cámaras fotográficas antiguas utilizaban una película sensible, mientras que en la actualidad, en la fotografía digital, se emplean generalmente algunos tipos de sensores y por supuesto. memorias digitales. Vale la pena recordar que antes de que el término fotografía se utilizara como tal, se conocía el de daguerrotipia. Y aunque parte del desarrollo de la fotografia se debió a Joseph-Nicéphore Niépce, el descubrimiento fue hecho público por Louis Daguerre tras perfeccionar la técnica y por ende, a las imagenes obtenidas se les llamó Daguerrotipos.
El fotógrafo chino Fang Qianhua ganó el primer premio en la categoría de Naturaleza con esta foto de una planta en peligro de extinción que se conserva en el jardín sagrado de Wanzhou, China.
El delicioso placer de detener el tiempo por un instante, y hacer de él un momento eterno, es lo que da vida al arte de la fotografía. Un arte que con el paso del tiempo, se nutre de la tecnología para dar mayores matices y formas a su delicada y encantadora esencia de captar imagenes para la posteridad. En esta ocasión, traemos tres de las mejores fotografías del año 2007 las cuales son verdaderas joyas para los amantes de la fotografía.
El fotógrafo chino Fang Qianhua ganó el primer premio en la categoría de Naturaleza con esta foto de una planta en peligro de extinción que se conserva en el jardín sagrado de Wanzhou, China.
La magia del momento es bien captada en esta fotografía donde el esquiador Philippe Meier, perseguido por una avalancha en Flaine, Francia. Esta foto el primer premio de la categoría Sports Action Singles. Fue realizada por el fotógrafo búlgaro Ivaylo Velev.
Imagen de una arboleda afgana, tomada por el húngaro Balazs Gardi. Esta fotografía obtuvo el máximo galardón en la categoría General News Stories.
El arte en la cancha de fútbol.
Definitivamente cada cuatro años se vive toda una fiesta en algún lugar de este mundo. Un evento de tal magnitud que medio planeta se paraliza y no piensa en otra cosa sino en fútbol. Pero el evento en mención no es cualquier cosa minúscula ni nada por el estilo. No. Es un evento descomunal en todo sentido. Todo un derroche de lo mas avanzado en telecomunicaciones, publicidad, marketing, ingenieria de punta, miles de millones de dolares invertidos y lo ultimo en tecnología deportiva por que no es por nada, pero hasta el balón, el famoso "Jabulani", es una verdadera obra de arte.
Pues bien, todo esto, haciendo eco al protagonista principal...el fútbol. No por nada es que el mundial de fútbol, evento celebrado cada cuatro años, cuatro largos años, es el evento más importante del mundo y millones de corazones palpitan al unisono acompañados este año en Sudafrica por las ruidosas y ensordecedoras vuvuzelas.
Larga vida al deporte, al fútbol, y al arte... en el fútbol.

domingo
Bicentenario de Colombia 1810-2010

Según algunos historiadores, Santa Cruz de Mompox, un magico pueblo a orillas del Magdalena, fue la primera villa en declarar su independencia absoluta de España el 6 de Agosto de 1810. El apoyo de los momposinos fue fundamental para que Bolivar exclamara: "Si a caracas debo la vida, a Mompox debo la gloria".
Para esta tremenda ocasión, toda una serie de actividades están programadas para la celebración del Bicentenario en nuestro país, desde exposiciones como la del Museo Nacional sobre la Producción y circulación de las representaciones sobre el proceso de independencia en la Nueva Granada, hasta concursos de fotografía como el de Pamplona.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)